GUIA
# 4
NATALIA
BENAVIDES
CIELO
BUITRAGO
JAIRO
CAMACHO
JULIETH
ZAMBRANO
UNIVERSIDAD
EAN
FACULTAD DE ESTUDIOS EN AMBIENTES VIRTUALES (Comunicación
integrada de Marketing)
BOGOTA
2012
Preguntas orientadoras
¿De qué se trata el concepto Publicity y el Free
Press?
Publicity o publicidad no pagada se refiere al esfuerzo de captar la atención de los medios
de comunicación masiva, por ejemplo internet, televisión y radio.
Free Press: Obtención de publicaciones en los diferentes medios de
comunicación; Conversión del producto o servicio de una empresa en noticia
publicable en los medios comunicación.
¿Qué pasos se deben cumplir en las estrategias de
disculpa?
Es una estrategia que permite crear un lazo emocional
fuerte con el cliente cuando la falla es menor, para el cliente es más difícil
molestarse con una empresa que ofrece disculpas; los elementos que deben tener
son: una expresión de culpa o vergüenza, aceptación de las sanciones por la falla,
rechazo del comportamiento inapropiado, promesa de no volver a cometer la
falla, ofrecimiento de compensación o castigo para corregir el mal causado.
¿En qué consiste el marketing de patrocinios?
Es la forma que tiene la empresa de apoyar a alguna persona,
grupo actividad o causa por la que se
siente influenciado y motivado, generando recordación en el espectador,
mejoramiento de la imagen y diferenciación de la competencia.
¿De qué se tratan las actividades de control de daños?
Los gerentes encargados de las empresas deben trabajar
en contrarrestar los posibles incidentes o eventos que pueden tener las empresas, y tener estrategias con el fin de crear reacciones ágiles entre
estas tenemos; intervenciones en Internet manejo de crisis, estrategias de
disculpa y técnica de manejo de impresiones, entre otros.
1.1.1 Campaña de Roberto Martínez
Ø Tiene
una enfermedad terminal.
Ø Es
desmovilizado de un grupo guerrillero el cual firmó la paz con el gobierno hace
15 años.
Ø Su
discurso se basa en ideología de izquierda, sus contrincantes lo juzgan de
seguir siendo guerrillero.
Ø Tiene
imagen de ser flexible con los problemas de seguridad.
Plan de Relaciones Públicas
Objetivo:
ü Asegurar
la entrega del mensaje unificado al interior de la campaña y al público en
general
ü Posicionar
a Roberto Martínez como un Hombre autentico que cambio
ü Acercar
a Roberto Martínez en las Redes Sociales
ü Aprovechar
la experiencia de Roberto Martínez para alcanzar el beneficio de la comunidad
ü Destacar
las características sociales de Roberto Martínez a favor del bien común
Pilares Estrategia y táctica
Crear Actividades que
fomenten una imagen positiva
Participación en eventos especiales:
Socializar en los
principales eventos locales donde exponga al máximo su imagen pública,
realizando actividades de fomento a causas sociales, esta participación
orientada en aquellas de impacto social que buscan mejorar alguna situación de
la comunidad
Crear programa de
atención al adulto mayor, niñez y seguridad alimentaria al menos favorecido,
con programas realizables en la mejoramiento de la calidad de vida acceso a la
salud del adulto mayor, programas de entretención, creación del programa para
evitar que los niños deserten o no acudan a los centros educativos, proponiendo
comedores comunitarios sostenibles para las clases más bajas.
Patrocinios eventos locales:
Cuyo objetivo sea
mejoramiento de la calidad de vida, con esto se envía el mensaje inequívoco de
la voluntad de Roberto Martínez por el
bienestar de la comunidad a partir del conocimiento profundo de sus problemas.
Campaña verde:
A través de programas
con cultura ciudadana para disminuir el consumo de agua y la reforestación
local, donde se muestre sembrando arboles, ahorrando energía, fomentando el uso
de tecnologías alternativas que disminuyan el impacto ambiental.
Menciones en medios masivos locales:
A través del contacto
con los diferentes medios enviando noticias positivas de las iniciativas verdes
y sociales, que si bien muestran un cambio no lo distancian de sus convicciones
sociales, que reflejen la participación en los eventos especiales, la creación
de los programas sociales de impacto en la población vulnerable que cambiara
vidas y estilos sociales.
Ruedas de prensa:
Donde se muestre su
activa participación disminuyendo los rumores sobre su enfermedad. Propiciando
el momento para destacar los avances y las propuestas en cada uno de los temas
que maneja por su experiencia en el conocimiento de los problemas de la
comunidad y soluciones que tiene planteadas
Comunicados de Prensa
local, aclarando el tema de su enfermedad disminuyendo el impacto y
desmintiendo rumores invitando a la participación en sus foros de Internet y en
la lectura del blog.
Entrevistas en radio, periódicos y televisión, local:
Que muestren la parte
humana de Roberto Martínez, su aspecto familiar, el entorno donde vive y que
den la oportunidad para la estrategia de disculpa.asi como muestren el profundo
conocimiento que tiene de las necesidades apremiantes de la comunidad.
Disminuir y controlar daños a la Imagen
Participación masiva en redes sociales con el mensaje
unificado:
Participación en
foros, mostrando la estrategia de disculpa, creación de un blog contando las
razones por las cuales fue guerrillero la reivindicación de los derechos y la
experiencia en el conocimiento profundo de las necesidades para traer
soluciones. Creación de página web interactiva con enlace en las principales
redes sociales difundiendo la imagen positiva y estrategia de disculpa enviando
el mensaje unificado minimizando la enfermedad. Creación de espacios donde se
hable de la enfermedad que padece con el respaldo de médicos desestimando
consecuencias negativas de la misma y aclarando el estatus de esta.
Envió masivo de
correos electrónicos con el mensaje unificado.
Estrategia de disculpa:
Roberto Martínez
reconoce la participación en el grupo guerrillero y rechaza las actividades
subversivas para acceder a los cambios sociales en el nuevo entorno político e
histórico que se vive en la actualidad, destaca que la decisión para pertenecer
a ese grupo guerrillero obedeció al momento en que se Vivian circunstancias de
inequidad social y la única posibilidad de entonces al tener todos los espacios
democráticos cerrados fue alzarse en armas, pero con la evolución política,
social y desarrollo tecnológico las circunstancias cambiaron y permitió
acogerse al proceso de paz que facilito su desmovilización e incursión a la
vida pública, que garantizara él nunca regreso a esas conductas por fuera de la
norma constitucional.
Manejo de crisis:
Refutar las
acusaciones hechas con base en datos y hechos concretos maximizando la des movilización y su incursión a la vida civil desde el ámbito político
consecuencia positiva de su voluntad por entregar toda la experiencia y
conocimiento de los problemas para generar soluciones. Mostrar la oportunidad
que ofrece el haber estado militando en un grupo guerrillero, donde la opción
en ese momento histórico por la reducción de espacios democráticos fue esa, que
le permitió conocer de cerca las necesidades apremiantes para ofrecer
soluciones positivas. Presentar esta situación como la gran oportunidad de
socializar el programa que ofrece con todas sus características pero más
importante los beneficios que trae.
Manejo de impresiones:
Que fortalezcan la
imagen y disminuyan la atención en la enfermedad, a través de explicaciones de
la enfermedad por personal idóneo. Justificación de la militancia en el grupo
guerrillero tratada con anterioridad.
Patrocinios
Equipo de fútbol local
siendo el deporte uno de los interese para llevar una vida sana se envía el
mensaje de fomento al deporte y el acompañamiento que tendrá Roberto Martínez
por apoyar estas causas y prácticas.
1.1.2. Campaña de Alfredo Santander
Ø Ya
había sido alcalde de la ciudad en un anterior periodo donde la infraestructura
mejoró bastante pero bajo un alto gasto público.
Ø Invirtió
gran cantidad de dinero en decoración navideña que a juicio del pueblo no era
de calidad ni estéticamente agradable.
Ø Es
apoyado por políticos con imagen negativa por escándalos de corrupción.
Ø Su
discurso se centra en atacar la violencia y descuida la inversión social
ESTRATEGIAS
La bandera privilegiada en estas administraciones
seria combatir primero que todo con la incredulidad basado en la corrupción. La
reivindicación apostarle a la modernidad, al protagonismo en sociedad a los
sectores donde más se consiguen votos porque a los empresarios y sectores
financieros son difíciles de llegar. Aquellos sectores donde los marginados
abren campo para que puedan ser ello los que adopten la credibilidad, el
concurso de aceptación o negación de acuerdo
a una inclusión social como el mejoramiento de vías, centros de salud
dotados, colegios y escuelas adaptados a la infraestructura virtual, más de
casa de casa y desempleados con formas de ocupación desescolarizadas es decir
educación no formal, talleres y cursos programados los fines de semanas con
inclusión al sector laboral no informal sino involucrado con la normatividad.
La idea es que no es legítimo negociar el voto de
conciencia, porque estos candidatos son los que tiene la obligación de dar
ejemplo de sentido común, buen gobierno y habilidad para las alianzas estratégicas
del buen vivir y gobernabilidad. La clave de la reconciliación con el pueblo es
la transparencia que se deba de realizar antes durante y después de sus
mandatos que registren y dejen huella, mantener una vocación de servicio
público que sean líderes que puedan interpretar una coyuntura histórica,
sentimientos colectivos, grandes problemáticas que en vez de comprar votos
convenzan a su pueblo con hechos y realidades.
Realizar el seguimiento y monitoreo del cumplimiento
de los compromisos asumidos por el candidato que resulte electo e informar
periódicamente sobre los avances realizados y las eventuales omisiones de las
autoridades al cumplimiento de lo comprometido.
Los ciudadanos e instituciones observadores
contribuirán con la difusión a la comunidad, sobre el grado de avance y
cumplimento de los compromisos adquiridos por parte de quien resulte electo.
ALFREDO SANTANDER
ü Poder llegar
a los pobladores del municipio con megaproyectos a cuales puede comprometer a
la empresa privada y al Gobierno Nacional a que aporten su granito de arena,
ante las limitaciones que hay en el presupuesto departamental.
ü Dimensionar
la educación de calidad y gratuita.
ü Imponer
servicios de salud confiables, con la posibilidad de tener telemedicina en los
barrios.
ü La realización
de consejos comunitarios para permitir la participación de la comunidad en la
toma de decisiones y la posibilidad de crear una gerencia.
ü Ser
protagonista en conectividad tanto en infraestructura como en tecnología y en
comunicación.
ü Turismo, minería
y clúster, y así poder generar mano de obrar profesional y no profesional.
ü Agricultura y
medio ambiente: El crecimiento de la producción agrícola y pecuaria siempre ha
estado asociado fundamentalmente a incrementos en la productividad, aunque la
producción agrícola también se ha beneficiado de incrementos en las superficies
cultivadas. La producción agrícola (sin contabilizar la producción pecuaria,
azúcar, pesca y silvicultura) pasará a representar lo más significativo de la
región. Para poder competir con los otros exportadores.
ü Invertir
generosamente en investigación, ciencia y tecnología, el cual juega un papel
crucial con el desarrollo de mejores semillas y plantas, modificar las técnicas
de producción, e incluso desarrollo de
maquinaria para las condiciones particulares de la región, y en zonas
previamente estériles. Gran parte de la investigación en ciencia y tecnología
tiene que ver con la biotecnología. Esta es una oportunidad de avanzar
rápidamente en ciencia y tecnología al tiempo que se le daría un vigoroso
impulso a la productividad y a la producción rural, y un estímulo a las
universidades para contribuir más al desarrollo
ü La empresa y
la universidad para promover la transformación y la innovación.
ü Generación
de empleo y disminución de la pobreza.
1.2.1. Mattel retirará 1,5 millones de juguetes con exceso de
plomo en la pintura” (Lea la noticia) http://www.elmundo.es/mundodinero/2007/08/02/economia/1186021060.html.
1.2.1.1. Identifiquen las diferentes
audiencias a las que empresas dirigieron sus esfuerzos en relaciones públicas
para disminuir su imagen negativa.
Compradores en Estados Unidos, reino unido, Canadá, México
y España
1.2.1.2. Análisis de campaña de relaciones públicas
Mattel
Aciertos:
La empresa acepta la responsabilidad de los hechos,
pide disculpas y ofrece una
compensación.
Poner por encima de su imagen el bienestar de los
menores. Retirar los productos afectados demuestra que para la empresa es más
importante la seguridad de los niños que las pérdidas ocasionadas por la
retirada de los productos y su
reputación.
Errores:
La venta de estos productos está comprendida en un
periodo muy largo, mayo y agosto, lo que dificulta la retirada de los juguetes.
No ofrecer la devolución del dinero. Esto mostraría
solidez.
No garantiza controles futuros para evitar este tipo
de incidentes.
1.2.1.3. ¿cómo solucionarían el problema de la mala imagen
adquirida por las audiencias de estas empresas?
Generar un control riguroso de verificación del estado
de los juguetes, y certificar en las cajas de los mismos que han sido sometidos
a pruebas y cuentan con las seguridades, estos anuncios deberán hacerse por el
mismo medio que emitió la noticia y en
televisión.
Identificar con exactitud cuáles son los juguetes
afectados y poner a disposición del cliente un teléfono de atención
personalizada, que genere la novedad a domicilio de cambio inmediato del
producto, devolución de dinero, o un bono redimible en próximas ocasiones.
1.2.2. En agosto de 2010, se derramó
petróleo en el Golfo de México por parte de la empresa British Petroleum. (Lea
la noticia) http://www.eltiempo.com/archivo/documento/CMS-7871609.
BRITISH PETROLEUM
URL video
1.2.2.1. Identifiquen las diferentes
audiencias a las que estas empresas dirigieron sus esfuerzos en relaciones
públicas para disminuir su imagen negativa.
British petroleum es una empresa que explota
hidrocarburos y produce combustibles como gasolina, gas natural, gas vehicular,
aceites, lubricantes, esta compañía
tiene presencia en todos los continentes principalmente Europa y Asia.
Con el problema desatado por el derrame de crudo en el
golfo de México, genero publicidad para contrarrestar la imagen negativa la cual
está dirigida principalmente a los mexicanos, a usuarios de la marca en todo el
mundo y a las personas que vieron la noticia.
Aciertos de la campaña:
Crearon en su página web una sección “golfo de México restauración”
donde está la información del caso y menciona todas la ayudas que ha brindado
la British Petroleum como el dinero para campañas de turismo en el golfo, los
proyectos de restauración de los recursos naturales, el apoyo a los juegos olímpicos
y paralímpicos de Londres 2012, también tiene la información legal del caso.
Hace énfasis en que están comprometidos con la
recuperación del golfo y la responsabilidad social.
Ofrecen disculpas por el incidente en el golfo.
Errores de la campaña:
Actualmente no hay publicidad que refuerce su
compromiso con la recuperación del golfo.
A pesar que la BP aumento su inversión en publicidad (alrededor
de 93 millones de dólares aún hay problemas ambientales y estos son expuestos
al público en programas y noticieros.
Se enfocan demasiado en las inversiones realizadas y
no en los resultados obtenidos
Link donde se encuentra la información.
1.2.2.3. ¿cómo solucionarían el problema de
la mala imagen adquirida por las audiencias de estas empresas?
Creando una campaña de marketing verde en donde se promueva
el cuidado del medio ambiente y la prevención de la contaminación, y así
mostrar un auténtico interés por conservar el medio ambiente.
1.3 Planifiquen
un evento para el lanzamiento de un nuevo servicio de odontología para perros.
Estructuren los pasos para la preparación del evento.
Pasos del
evento
Objetivo: informar a
los posibles clientes sobre la importancia en la salud dental de sus mascotas y
los beneficios de tener un plan dental.
Target group: familias de
estratos 4, 5, 6 con mascotas, que tengan ingresos superiores a 3 millones
mensuales, y con alto nivel cultural.
Promoción del
evento: publicación en el periódico Mi Zona del Tiempo en zonas como Usaquén,
colina, cedritos.
Envió de correos masivos con
la información a la base de datos de la veterinaria
Impresión de afiches con la
información del evento, los cuales con colocados en la sala de espera de la veterinaria,
Pet shop y sucursales.
Volanteo en zonas donde se
ubican los clientes potenciales.
Colocar Dummi a la entrada del
evento.
Publicidad: todas las
piezas tendrán unidad de campaña usando el logotipo de la empresa, una fotografía
alusiva al tema dental y la información de fecha, hora y lugar del evento, también
si se ofrecerá un descuento se pondrá en las piezas.
Otros: tomar los
datos de los asistentes al evento para hacer seguimiento, también buscar patrocinio
de las empresas que hacen los concentrados para dar como gancho un amuestra
gratis.
Paso 1.
Concretar los patrocinios de
las marcas de concentrados y elaborar el brief de las piezas publicitarias.
Paso 2.
Revisadas y aprobadas las
piezas se imprimen y publican respectivamente también se envían por correos
masivos.
Pasó 3
Organizar la logística del
evento, doctor que brindara la asesoría, las muestras gratis, etc.
Paso 4
El día del evento recolectar
los datos como nombre del propietario y la mascota, teléfonos y direcciones. También dejar programada la
cita para la profilaxis de la mascota.
Bibliografía
MARKETING (charles w. lamb, Jr./Joseph F.Hair,
Jr./Carl Mc Daniel)
PUBLICIDAD, PROMOCION
Y COMUNICACION INTEGRAL EN MARKETING (Kenneth E. Clow)
No hay comentarios:
Publicar un comentario